Cómo Escribir una Carta de Motivación Exitosa

Cada día las cartas de motivación se han convertido en un requisito vital y necesario, para cualquier postulación que desees hacer, bien sea para conseguir un cupo en la Universidad, un trabajo, la obtención de la visa, etc.; sin embargo, su proceso de elaboración para muchos constituye un verdadero dolor de cabeza, es por ello que hoy quiero que conozcas a través de tips y consejos Cómo Escribir una Carta de Motivación Exitosa, sin tantos rollos.

Cómo Escribir una Carta de Motivación Exitosa

Una de las preguntas que merodean en nuestras cabezas, al momento de decidirnos a solicitar un puesto dentro de cualquier conglomerado es ¿Cómo escribir una carta exitosa de motivación? Es que precisamente de la manera de cómo esté redactada y del mensaje final que se proyecte, dependerá nuestra entrada o no a dicha institución.

Así como lo oyes, ya que, en estas cartas describirás de manera amplia y lo más puntual posible los motivos que te conllevaron a decidirte bien sea por esa Universidad, país, empresa, etc.; de allí su importancia de armar una esquela, que sea tan poderosa que se convierta en tú catapulta para acezar por la puerta grande.

Pero, para lograrlo, lo primero que deberás tomar en cuenta es la intencionalidad de la carta de motivación, así como para qué organismo va destinada, porque no es lo mismo escribir una carta para la solicitud de una visa de estudiante, como para la entrada a la Universidad o a un determinado trabajo.

En base a ello, aprendamos a cómo escribir una carta de motivación exitosa, para cada situación.

Consejos para Redactar una Carta de Motivación Exitosa para Solicitar un Cupo en la Universidad

La Carta de Motivación para entrar a la Universidad establecerá un enlace, donde te dará la oportunidad de presentarte de manera formal ante sus autoridades, como esa persona idónea, capacitada y perfecta para tomar ese programa.

Por lo tanto, deberá ser un escrito que apunte a ser, lo más convincente posible, para ello deberás tomar en cuenta los siguientes aspectos:  

  • Saludo y Presentación

Lo primero, que deberás hacer es comenzar con un saludo breve pero cargado de mucho respeto.

llᐈ Ver este artículo relacionado:  Carta de Motivación para un Nutricionista

Acto seguido, deberás presentarte ante ello, en ésta parte se estila colocar tú nombre completo, edad lugar de procedencia, etc., a fin de que les des la oportunidad de caracterizarte, de manera eficaz.

  • Récord Académico

Es el momento, para describir de manera amplia, tus títulos alcanzados, si los recibiste con alguna mención honorífica, si es para continuar estudios de cuarto nivel como Doctorado o Magister, indica la relación que tiene ese programa con tú último título alcanzado y tú campo laboral, en el cual, te estás desempeñando en la actualidad.

  • Experiencia Laboral

Como ya te asomé en el párrafo anterior es importante que describas tú experiencia laboral, así como las ventajas que tendrá a futuro, lograr tener las habilidades y destrezas que ofrece el programa, como un cúmulo de experiencia, para rendir al máximo, con estrategias frescas y actuales.

  • Explica por qué Deseas Realizar tus Estudios en Esa Universidad

Una de las cosas que jamás deberás de dejar de lado, es dejar bien claro y por asentado, los motivos que te conllevaron a inclinarte por esa casa de estudio, bien sea por su prestigio, nivel académico, etc.

  • Despedida y Cierre

Concluye la carta despidiéndote de las autoridades, no sin antes, utilizar palabras que sugieran, el hecho de concretar una entrevista con tú persona, no olvides colocar tú correo electrónico y números de contacto.

¿Cómo Redactar una Carta de Motivación Exitosa para Solicitar una Visa de Estudiante?

En el caso de que la carta de motivación sea con el propósito de obtener una visa estudiantil, entonces, deberás esforzarte para lograr una impecable presentación ante la embajada del país, donde deseas realizar estudios, para ello, sigue estos sencillos consejos:

  • Saludo y Presentación

Al igual que la carta de solicitud para la Universidad, está también deberá poseer un saludo formal, así como deberás presentarte, para ello, deberás incluir tus datos personales, identificación del pasaporte, muy importante tú nacionalidad, programa de aplicación y el tipo de Visa que estás solicitando.

  • Detalla las Razones de Elección del Programa

Este es el momento oportuno para describir las razones que te llevaron a querer formar parte de ese programa, tanto a nivel profesional como personal y sin lugar a dudas el impacto que éste, tendrá sobre tú vida a futuro.

  • Puntualiza los Pormenores de la Elección del País, así como de la Universidad

Expresa con palabras firmes por qué decidiste ese destino y en específico esa Universidad, para ampliar tus conocimientos.

  • Esboza de qué Manera te Mantendrás en Dicho País

Una de las cosas que más les preocupa a los delegados de las embajadas, es la manera en que te mantendrás en ese país, mientras estudias, así que en ésta carta deberá estar contemplado los medios que te valdrás para satisfacer tus necesidades básicas, durante tú estadía en ésta nación.

llᐈ Ver este artículo relacionado:  Carta de Motivación para una Aeromoza

Si será por medio de manutención familiar, por becas, por tu propio peculio, etc.

  • Intencionalidad de Volver a tú País de Origen

Otra de las cosas que no deberás dejar de lado, es dejar en claro que tus razones, son temporales, netamente de estudio y que, por ninguna circunstancia, deseas quedarte dentro de su país, más que el tiempo determinada, debido, a que en tú tierra, tienes lazos importantes que te hacen querer regresar a ella.

  • Estudios Anteriores

También es válido incluir si realizaste en otro momento estudios en otros países

  • Cierre

En la carta de motivación todos los momentos son importantes y vale la pena sacarle el máximo provecho, así que el cierre, será ese instante cumbre para dejar abierta una futura entrevista cara a cara a fin de afinar detalles, no olvides colocar tú correo electrónico y números de contacto.

Aprende más a Cómo Escribir una Carta de Motivación Exitosa, con éste interesante vídeo, presentado por Diana Speaks

Cómo Escribir una Carta de Motivación Exitosa para Empleo

Cuando redactamos una carta de motivación para una postulación para un empleo, deberás estar claro si es una autocandidatura o por el contrario se trata del remplazo por solicitud de vacante.

Ya que, dependiendo de éste factor la intencionalidad cambia, puesto que en la primera deberás insistir en que eres la persona que necesitan y logres cautivar a la persona de recursos humanos para que te contrate, mientras que en la segunda será un comodín para avanzar con pasos seguros a la segunda ronda de selección y que sería lograr la entrevista.

  • Presentación y saludo

Momento cumbre para saludar con altura y presentarte, describiendo tus datos y haciendo hincapié en el cargo por el cual te estás postulando.  

  • Cuerpo

En ésta parte realiza una minuta de explicación de motivo a detalle, de las razones que te conllevan a solicitar esa plaza, razones del porqué quieres ser parte del equipo empresarial de dicha compañía, expresa tus habilidades y destrezas, tus puntos fuertes.

llᐈ Ver este artículo relacionado:  Carta de Motivación para un Chef

Tu experiencia profesional y laboral en ese cargo, tú habilidad para manejo de personal (siempre y cuando se trate de una gerencia o puesto donde esté a nuestro cargo personal).

En fin, todo lo que te conlleva a manifestar que eres la persona idónea para ocupar ese cargo.

  • Despedida y Cierre

Despídete de manera afectuosa pero muy respetuosa, donde lo lleves a fijar una entrevista contigo

  • Coloca tus Puntos de Contacto

No se te olvide colocar tú correo electrónico y números de contacto.

Espero que éste información te haya ayudado a despejar dudas y expectativas y si quieres saber más sobre carta de motivación no dejes de ver nuestras otras publicaciones.

Tabla de Contenido 👀

Deja un comentario